El Futuro del Modelaje y la Promoción en Eventos: Tecnología, Inteligencia Artificial y Humanización
El mundo de los eventos y las ferias está cambiando a un ritmo acelerado. La innovación tecnológica, la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tendencias digitales han comenzado a transformar la manera en que las marcas se relacionan con sus audiencias. Pantallas holográficas, influencers virtuales y asistentes automatizados son ahora parte del panorama. Sin embargo, frente a esta revolución, surge una pregunta clave: ¿qué lugar ocuparán los edecanes y modelos en este futuro digital?
La respuesta es clara: la tecnología puede sorprender, pero nada reemplaza la conexión humana. Y el desafío está en cómo lograr que ambas dimensiones coexistan de manera armónica para generar experiencias más completas y memorables.
La irrupción de la tecnología en los eventos
Los eventos corporativos y ferias internacionales ya integran herramientas que hace apenas unos años parecían ciencia ficción:
· Pantallas holográficas que muestran productos en 3D.
· Asistentes de IA que responden preguntas básicas de los visitantes.
· Experiencias inmersivas con realidad aumentada o virtual, donde los asistentes interactúan con productos sin tocarlos físicamente.
· Influencers digitales creados por ordenador, que representan marcas en redes sociales y campañas publicitarias.
Estas innovaciones captan la atención, generan conversación y posicionan a las marcas como modernas y tecnológicas. Sin embargo, en medio de toda esa espectacularidad, falta un ingrediente esencial: el calor humano.
Lo que la IA no puede imitar
Un edecán no solo se limita a entregar un folleto o dar información. Su valor está en la empatía, la calidez y la capacidad de leer emociones en tiempo real. La IA puede dar respuestas automáticas, pero no sabe detectar la incomodidad de un visitante, interpretar un gesto de duda o adaptar su discurso según la personalidad del interlocutor.
El lenguaje no verbal, la sonrisa genuina, la escucha activa y la capacidad de improvisación son cualidades humanas imposibles de replicar por una
máquina. En el futuro de los eventos, estas habilidades serán aún más valiosas, porque el público buscará experiencias auténticas en medio de un entorno cada vez más digitalizado.
La tendencia de la humanización
Las marcas que logren integrar tecnología y contacto humano serán las que sobresalgan. Por ejemplo:
· Un visitante puede vivir una experiencia de realidad aumentada para conocer un auto, pero será el edecán quien lo invite, lo acompañe y le dé contexto humano a la experiencia.
· Un holograma puede explicar las características de un producto, pero será la modelo la que genere confianza al responder dudas con cercanía.
· Un chatbot puede registrar a un asistente, pero un anfitrión real será quien lo reciba con una sonrisa y lo haga sentir bienvenido.
El futuro apunta hacia una humanización tecnológica: la tecnología como herramienta de apoyo, y el ser humano como el corazón de la experiencia.
Nuevas competencias para los modelos del futuro
Para mantenerse vigentes en este entorno, los edecanes y modelos deberán desarrollar nuevas competencias:
· Alfabetización tecnológica: aprender a interactuar con dispositivos digitales, pantallas táctiles o sistemas de registro automatizados.
· Capacitación en experiencias inmersivas: guiar al público en actividades de realidad aumentada o virtual.
· Comunicación híbrida: combinar el conocimiento de producto con habilidades digitales para explicar procesos apoyados en IA.
· Refuerzo en soft skills: potenciar la empatía, la escucha y la resolución de problemas como valor diferencial frente a la automatización.
En Lionne, entendemos que el futuro exige modelos y edecanes preparados para ser profesionales integrales, capaces de adaptarse a los cambios sin perder la esencia del contacto humano.
La tecnología seguirá avanzando y transformando la industria de los eventos, pero lejos de desplazar a los modelos y edecanes, su rol se volverá más relevante: serán los encargados de dar humanidad a la innovación.
El futuro del modelaje y la promoción no está en elegir entre máquinas o personas, sino en integrar ambos mundos. La IA y los recursos digitales aportan innovación, pero los edecanes profesionales aportan confianza, calidez y autenticidad.
En Edecanes y Modelos Lionne, estamos listos para ese futuro híbrido, donde la tecnología sorprende, pero el ser humano conecta.
0 Comments